TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO UNO
LA IDEA: NACE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1.1. ¿CÓMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO DOS
EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
2.1. ¿QUÉ ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ?
2.2. ¿QUÉ ELEMENTOS CONTIENE EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ?
2.2.1. Objetivos de investigación
2.2.2. Preguntas de investigación
2.2.3. Justificación de la investigación
2.2.4. Viabilidad de la investigación
2.2.5. Consecuencias de la investigación
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO TRES
LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO: REVISIÓN DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PERSPECTIVA TEÓRICA
3.1. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO?
3.2. ¿QUÉ ETAPAS COMPRENDE LA ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO?
3.3. ¿EN QUÉ CONSISTE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA?
3.3.1. Detección de la literatura y otros documentos
3.3.2. Obtención (recuperación) de la literatura
3.3.3. Consulta de la literatura
3.3.4. Extracción y recopilación de la información de interés en la literatura
3.4. ¿CÓMO SE CONSTRUYE EL MARCO TEÓRICO?
3.4.1. ¿Acepciones del término teoría?
3.4.2. ¿Cuáles son las funciones de la teoría?
3.4.3. ¿Cuál es la utilidad de la teoría?
3.4.4. ¿Todas las teorías son igualmente útiles o algunas teorías son mejores que otras?
3.4.5. ¿Cuáles son los criterios para evaluar una teoría?
3.4.6. ¿Qué estrategias seguimos para construir el marco teórico: adoptamos una teoría o desarrollamos una perspectiva teórica?
3.5. ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE EL MARCO TEÓRICO
3.6. ¿HEMOS HECHO UNA REVISIÓN ADECUADA DE LA LITERATURA?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO CUATRO
DEFINICIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN A REALIZAR: BÁSICAMENTE EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA
4.1. ¿QUÉ TIPOS DE ESTUDIOS HAY EN LA INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO HUMANO?
4.2. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DESCRIPTIVOS?
4.4. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS CORRELACIONALES?
4.5. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS?
4.6. ¿UNA INVESTIGACIÓN PUEDE INCLUIR ELEMENTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ESTUDIO?
4.7. ¿DE QUÉ DEPENDE QUE UNA INVESTIGACIÓN SE INICIE COMO EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA?
4.8. ¿CUÁL DE LOS CUATRO TIPOS DE ESTUDIO ES EL MEJOR?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO CINCO
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
5.1. ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS?
5.2. ¿QUÉ SON LAS VARIABLES?
5.3. ¿CÓMO SE RELACIONAN LAS HIPÓTESIS, LAS PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN ?
5.4. ¿DE DÓNDE SURGEN LAS HIPÓTESIS?
5.5. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UNA HIPÓTESIS?
5.6. ¿QUÉ TIPOS DE HIPÓTESIS HAY?
5.7. ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN ?
5.7.1. Hipótesis descriptivas del valor de variables que se va a observar en un contexto o en la manifestación de otra variable
5.7.2. Hipótesis correlacionales
5.7.3. Hipótesis de la diferencia entre grupos
5.7.4. Hipótesis que establecen relaciones de causalidad 86
5.8. ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS NULAS?
5.9. ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS ALTERNATIVAS?
5.10. ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS?
5.10.1. Hipótesis estadísticas de estimación
5.10.2. Hipótesis estadísticas de correlación
5.10.3. Hipótesis estadísticas de la diferencia de medias u otros valores
5.11. ¿EN UNA INVESTIGACIÓN SE FORMULAN Y EXPLICITAN LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN , NULA, ALTERNATIVA Y ESTADÍSTICA?
5.12. EN UNA INVESTIGACIÓN , ¿CUÁNTAS HIPÓTESIS SE DEBEN FORMULAR?
5.13. ¿EN UNA INVESTIGACIÓN SE PUEDEN FORMULAR HIPÓTESIS DESCRIPTIVAS DE UNA VARIABLE, HIPÓTESIS CORRELACIONALES, HIPÓTESIS DE LA DIFERENCIA DE GRUPOS E HIPÓTESIS CAUSALES?
5.14. ¿QUÉ ES LA PRUEBA DE HIPÓTESIS?
5.15. ¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS?
5.16. ¿QUÉ PASA CUANDO NO SE APORTA EVIDENCIA EN FAVOR DE LA(S) HIPÓTESIS DE NUESTRA INVESTIGACIÓN ?
5.17. ¿COMO PARTE DE LA FORMULACIÓN DE UNA HIPÓTESIS DEBEN DEFINIRSE CONCEPTUAL Y OPERACIONALMENTE LAS VARIABLES DE ÉSTA?
5.17.1. Definición conceptual o constitutiva
5.17.2. Definiciones operacionales
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO SEIS
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN: PREEXPERIMENTOS, EXPERIMENTOS “VERDADEROS” Y CUASIEXPERIMENTOS
6.1. ¿QUÉ ES UN DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ?
6.2. ¿DE QUÉ TIPOS DE DISEÑOS DISPONEMOS PARA INVESTIGAR EL COMPORTAMIENTO HUMANO?
6.3. ¿QUÉ ES UN EXPERIMENTO?
6.4. ¿CUÁL ES EL PRIMER REQUISITO DE UN EXPERIMENTO “PURO”?
6.5. ¿CÓMO SE DEFINE LA MANERA EN QUE SE MANIPULARÁN LAS VARIABLES INDEPENDIENTES?
6.6. ¿CUÁL ES EL SEGUNDO REQUISITO DE UN EXPERIMENTO “PURO”?
6.7. ¿CUÁNTAS VARIABLES INDEPENDIENTES Y DEPENDIENTES DEBEN INCLUIRSE EN UN EXPERIMENTO?
6.8. ¿CUÁL ES EL TERCER REQUISITO DE UN EXPERIMENTO “PURO”?
6.9. ¿CÓMO SE LOGRA EL CONTROL Y LA VALIDEZ INTERNA?
6.9.1. Varios grupos de comparación
6.9.2. Equivalencia de los grupos
6.10. UNA TIPOLOGÍA SOBRE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES GENERALES
6.11. PRE-EXPERIMENTOS
6.12. EXPERIMENTOS “VERDADEROS”
6.13. ¿QUÉ ES LA VALIDEZ EXTERNA?
6.14. ¿CUÁLES PUEDEN SER LOS CONTEXTOS DE EXPERIMENTOS?
6.15. ¿QUÉ TIPO DE ESTUDIO SON LOS EXPERIMENTOS?
6.16. ¿EMPAREJAMIENTO EN LUGAR DE ASIGNACIÓN AL AZAR?
6.17. ¿QUÉ OTROS EXPERIMENTOS EXISTEN?: CUASIEXPERIMENTOS
6.18. PASOS AL REALIZAR UN EXPERIMENTO O CUASIEXPERIMENTO
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO SIETE
DISEÑOS NO EXPERIMENTALES DE INVESTIGACIÓN
7.1. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL?
7.2. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL?
7.2.1. Investigación transaccional o transversal
7.2.2. Investigación longitudinal
7.2.3. Comparación de los diseños transaccionales y longitudinales.
7.3. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL EN COMPARACIÓN CON LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL?
7.4. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL TIPO DE ESTUDIO, LAS HIPÓTESIS Y EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN ?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO OCHO. ¿CÓMO SELECCIONAR UNA MUESTRA?
8.1. ¿QUIÉNES VAN A SER MEDIDOS?
8.2. ¿CÓMO SE DELIMITA UNA POBLACIÓN?
8.3. ¿CÓMO SELECCIONAR LA MUESTRA?
8.3.1. Tipos de muestra
8.4. ¿CÓMO SE HACE UNA MUESTRA PROBABILÍSTICA?
8.4.1. El tamaño de la muestra
8.4.2. Muestra probabilística estratificada
8.4.3. Muestreo probabilístico por racimos
8.5. ¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN?
8.5.1. Tómbola
8.5.2. Números Random o números aleatorios
8.5.3. Selección sistemática de elementos muestreales
8.6. LOS LISTADOS Y OTROS MARCOS MUESTRALES
8.6.1. Mapas
8.6.2. Volúmenes
8.6.3. Horas de transmisión
8.7. TAMAÑO ÓPTIMO DE UNA MUESTRA Y TEOREMA DEL LÍMITE CENTRAL
8.8. ¿CÓMO SON LAS MUESTRAS NO PROBABILÍSTICAS?
8.8.1. La muestra de sujetos voluntarios
8.8.2. La muestra de expertos
8.8.3. Los sujetos-tipos
8.8.4. La muestra por cuotas
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPITULO NUEVE. RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
9.1. ¿QUÉ IMPLICA LA ETAPA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS?
9.2. ¿QUÉ SIGNIFICA MEDIR?
9.3. ¿QUÉ REQUISITOS DEBE CUBRIR UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN?
9.4. ¿CÓMO SE SABE SI UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN ES CONFIABLE Y VÁLIDO?
9.5. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE SIGUE PARA CONSTRUIR UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN?
9.6. ¿DE QUE TIPOS DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN O RECOLECCIÓN DE LOS DATOS DISPONEMOS EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL?
9.6.1. Escalas para medir las actitudes
9.6.2. Cuestionarios
9.6.3. Análisis del contenido
9.6.4. Observación
9.6.5. Pruebas e inventarios estandarizados
9.6.6. Sesiones en profundidad
9.6.7. Otras formas de recolección de los datos
9.6.8. Combinación de dos o más instrumentos de recolección de los datos
9.7. ¿CÓMO SE CODIFICAN LAS RESPUESTAS A UN INSTRUMENTO DE MEDICIÓN?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO DIEZ. ANÁLISIS DE LOS DATOS
10.1. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE SIGUE PARA ANALIZAR LOS DATOS”
10.2. ¿QUÉ ANÁLISIS DE LOS DATOS PUEDEN EFECTUARSE”
10.3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA PARA CADA VARIABLE
10.3.1. ¿Qué es una distribución de frecuencias”
10.3.2. ¿Qué elementos contienen una distribución de frecuencias?
10.3.3. ¿De qué otra manera pueden presentarse las distribuciones de frecuencias”
10.3.4. Las distribuciones de frecuencias también se pueden graficar como polígonos de frecuencias
10.3.5. ¿Cuáles son las medidas de tendencia central”
10.3.6. Cálculo de la media o promedio
10.3.7. ¿Cuáles son las medidas de la variabilidad?
10.3.8. Procedimientos para calcular la desviación estándar
10.3.9. La varianza
10.3.10. ¿Cómo se interpretan las medidas de tendencia central y de la variabilidad?
10.3.11. ¿Hay alguna otra estadística descriptiva?
10.3.12.¿Cómo se traducen las estadísticas descriptivas al inglés?
10.3.13. Nota final
10.4. PUNTUACIONES “Z”
10.5. RAZONES Y TASAS
10.6. ESTADÍSTICA INFERENCIAL: DE LA MUESTRA A LA POBLACIÓN
10.6.1. ¿Para qué es útil la estadística inferencial?
10.6.2. ¿En qué consiste la prueba de hipótesis?
10.6.3. ¿Qué es una distribución muestral?
10.6.4. ¿Qué es el nivel de significancia?
10.6.5. ¿Cómo se relacionan la distribución muestral y el nivel de significancia?
10.6.6. Una vez que se ha definido el nivel de significancia, ¿qué hacemos para ver si nuestra hipótesis sobre la media poblacional es aceptada o rechazada?
10.6.7. ¿Por qué es importante otro concepto: el intervalo de confianza?
10.6.8. ¿Se pueden cometer errores al realizar estadística inferencial?
10.7. ANÁLISIS PARAMÉTRICOS
10.7.1. ¿Cuáles son los presupuestos o presuposiciones de la estadística paramétrica?
10.7.2. ¿Cuáles son los métodos o pruebas estadísticas paramétricas más utilizadas?
10.7.3. ¿Qué es el coeficiente de correlación de Pearson?
10.7.4. ¿Qué es la regresión lineal?
10.7.5. ¿Qué es la prueba “t”?
10.7.6.¿Qué es la prueba de diferencia de proporciones?
10.7.7. ¿Qué es el análisis de varianza unidireccional? (oneway)
10.7.8. ¿Qué es el análisis factorial de la varianza? (ANOVA. análisis de varianza de K-direcciones)
10.7.9. ¿Qué es el análisis de covarianza?
10.8. ANÁLISIS NO PARAMÉTRICOS
10.8.1. ¿Cuáles son laspresuposiciones de la estadística no paramétrica?
10.8.2. ¿Cuáles son los métodos o pruebas estadísticas no paramétricas más utilizadas?
10.8.3. ¿Qué es la Ji cuadrada o chi cuadrada?
10.8.4. ¿Qué son los coeficientes de correlación e independencia para tabulaciones cruzadas?
10.8.5. ¿Qué otra utilización tienen las tablas de contingencia?
10.8.6. ¿Qué son los coeficientes de correlación por rangos ordenados de SpearmanyKendall?
10.9. CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE CONFIABILIDAD ALFA-CRON BACH
10.10. ANÁLISIS MULTIVARIADO
10.10.1. ¿Qué son los métodos de análisis multivariado?
10.10.2. ¿Qué es la regresión múltiple?
10. 10.3. ¿Qué es el análisis lineal de patrones o “path” analisis?
10.10.4. ¿Qué es el análisis de factores?
10.10.5.¿Qué es el análisis multivariado de varianza (MANOVA)?
10.10.6. ¿Hay otros métodos multivariados?
10.11. ¿CÓMO SE LLEVAN A CABO LOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
CAPÍTULO ONCE
ELABORACIÓN DEL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
11.1. ANTES DE ELABORAR EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN DEBEMOS DEFINIR AL RECEPTOR O USUARIO
11.2. EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
11.3. ¿CÓMO SE PRESENTA EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN ?
RESUMEN
CONCEPTOS BÁSICOS
EJERCICIOS
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
EJEMPLO
Muy interesante el libro
Excelente herramienta de estudio
¿Cómo se descargan los libros?
Nadamás has click en “4Shared” que está dentro del cuadro que dice OPCIONES PARA DESCARGAR EL LIBRO GRATIS
Hola, ingresa a la siguiente dirección: http://www.librosparadescargargratis.com/category/otros/como-descargar-un-libro/
AQUÍ TE MOSTRAMOS CÓMO DESCARGAR CUALQUIER LIBRO.
Hola, estoy interesado en descargar libros para mi tesis
Les agradezco mucho por permitirme descargar este libro tan interesante y de mucha ayuda.
Interesante libro
Quisiera el libro de Metodología de Sampieri….
¿Cómo hago para descargar el libro?
por favor envie el texto es urgente
Necesito bajar el libro de Metodología de Sampieri
Hola, ingresa aquí, se trata de un pequeño manual que te enseña a descargar el libro
Necesito el texto completo de Hernandez Sampieri
Si es posible proporcionarme el libro de metodología de la investigación. !Será una fuente de ayuda!
Necesito bajar el libro de Metodologia de Sampieri, cómo lo descargo…
Necesito el libro de Metodologia de la Investigacion de Hernandez Sampieri Completo, ojala m lo puedan enviar pronto, gracias.
Me gustaría leer el libro de metedologia de investigacion
intersanet y sobre todo de mucha ayuda
Gracias! lo andaba buscando!
Cuando o Como se descargan los libros???
como puedo descargar el libro de hernandez sampieri, me interesa
me interesa todo lo relacionado con estos autores para mi proyecto de grado
desearia saber como descargar diseno de la investigacion.. estoy buscando pero no entiendo mucho.. de Roberto Hernandez
LES AGRADEZCO LA OPORTUNIDAD DE PODER ACCEAR AL PÁGINA QUE HAN CREADO, GRACIAS.
hola, gracias por proporcionar este tipo de materiales.
Es una gran ayuda poder obtener acceso a este tipo de información para universitarios.
Necesito saber algo sobre el método histórico comparativo que ya busque en todas partes y no allo nada sobre este tema
ayudenme porfavor.
el metodo comparativo lo puedes encontrar en el libro de valles….analisis de datos cualitativos…..ojala te sirva
disculpen, pero no se como descargarlo :S
he intentado bajar este libro pero no encuentro la manera de hacerlo. si alguien me ayuda
Sería realmente útil si orientaran como bajar el libro. perdí un hora tratando de hacerlo.
Hola María no he podido bajar el libro y llevo dos horas, podrías por favor ayudarme, o si alguien ve este mensaje y sabe como bajarlo.
Este es mi correo mara_beltrn@yahoo.com
Gracias…….
necesito los ultimos capitulos 12 13 14 15
alguien me puede proporcionar un link
gracias!
Donde sale: OPCIONES PARA DESCARGAR EL LIBRO GRATIS debajo hay un link como en color celeste que dice 4Shared… Dan click alli y los llevara a la pagina de donde se descarga
necesito extraer del libro de sampieri los tipos de investigacion, se le agradece por favor.
Buenos días:
Si fuera posible por favor me facilitaran en formato pdf o word solo el capitulo tres relacionado al marco teorico, tengo que hacer una monografia.
muy agradecido
atte
Ronald
Si me pudieran enviar sólo el capítulo 4 estoy por hacer la metodología de mi tesis.
Saludos
Helio, tienes que descargar el archivo comprimido y luego seleccionar lo que vas a utilizar. Aquí tienes un tutorial que te enseña cómo descargar cualquier libro de este portal: http://www.librosparadescargargratis.com/como-descargar-archivos-de-este-sitio
Saludos
quiero un libro como hago para descargar
Hola chicos, ahi el link de descarga esta super facil, debako de opciones de descarga…. suerte !!!
Libro buenazo, ayuda con la tesis 😀
interesante el libro, me sirvio mucho para el seminario de investigación.
Quiero saber sobre la tendencia y corriente en la investigacion cualitativa
buen dia
no encuentroo como bajarlo
alguien puede apoyarme si es posible bajarlo
no encuentro donde
saluds
y gracias
Hola, deseo saber como obtener este libro, lo necesito urgente